
¿Por qué estimular el lenguaje comprensivo desde temprana edad? Descúbrelo con nuestra Guía de Estimulación del Lenguaje Parte 2
Share
El lenguaje no comienza cuando un niño dice su primera palabra, sino mucho antes. Desde muy pequeños, los niños están absorbiendo, entendiendo, asociando sonidos con emociones, gestos con intenciones y palabras con acciones. Por eso, estimular el lenguaje comprensivo o receptivo es fundamental para que más adelante puedan expresarse, comunicarse y conectar con su entorno.
En FioreLogopedia hemos creado la Guía de Estimulación del Lenguaje Parte 2, un material descargable y práctico, diseñado con cariño para padres, educadores y terapeutas que desean fortalecer el lenguaje comprensivo y pragmático de los peques.
¿Qué es el lenguaje comprensivo y por qué es tan importante?
El lenguaje comprensivo es la capacidad de entender palabras, frases, órdenes y emociones, incluso antes de poder hablar. Si un niño no comprende, no podrá responder ni expresarse correctamente. Estimular esta área:
✅ Favorece la atención y escucha activa
✅ Permite desarrollar la comprensión de órdenes simples y complejas
✅ Ayuda a identificar y nombrar emociones básicas, como alegría, tristeza o enfado
✅ Prepara el camino para un lenguaje expresivo más espontáneo y claro
¿Qué incluye nuestra Guía Parte 2?
👉 Tarjetas para aprender el “sí” y el “no”
Incluye actividades progresivas que comienzan con palabras simples y van aumentando en dificultad. Se utilizan imágenes cotidianas para trabajar la comprensión de estas dos palabras clave, fundamentales para la toma de decisiones y el desarrollo del pensamiento lógico.
👉 Juegos para trabajar emociones básicas
La guía trae tarjetas con expresiones faciales y contextos emocionales que permiten al niño identificar cómo se siente un personaje y relacionarlo con su propia experiencia. Esto fortalece la empatía y la inteligencia emocional.
👉 Órdenes básicas e instrucciones para imitación
Estas actividades fomentan la capacidad de seguir instrucciones, algo esencial tanto en casa como en el entorno escolar. Imitar gestos, realizar secuencias o responder a consignas sencillas ayuda a desarrollar el lenguaje funcional y mejora la autonomía.
🎉 Todo en formato digital descargable, para que lo tengas siempre a mano.
¿Para quién es esta guía?
✔️ Padres que buscan herramientas prácticas para trabajar el lenguaje en casa
✔️ Educadores de infantil y primaria
✔️ Logopedas y terapeutas del lenguaje
✔️ Niños con retrasos en el lenguaje, TEA, TDL u otras dificultades comunicativas
“No hay expresión sin comprensión. Primero entendemos, luego hablamos.”
Juegos y rutinas: cómo aprovechar al máximo esta guía
No necesitas sesiones formales para usarla. Puedes introducir las actividades en momentos cotidianos: al vestirse, comer, jugar o leer un cuento. Usa las tarjetas como parte de una rutina, o inventa historias con tu hijo usando los personajes y emociones de la guía. ¡La clave está en jugar, reírse y conectar!
🌟 ¿Quieres empezar hoy mismo?
Descarga ya tu guía desde nuestra tienda:
https://fiorelogopedia.com/products/guia-de-estimulacion-del-lenguaje-2
👉 Guía Estimulación del Lenguaje Parte 2
🧠 El desarrollo del lenguaje es una aventura, y cada pequeño paso cuenta. Ayuda a tu hijo a avanzar con herramientas que despiertan su comprensión, fortalecen su autoestima y estimulan su mundo emocional.
✨ En FioreLogopedia estamos contigo en este viaje.
¡Descubre todo lo que puedes lograr con tu peque!
Fiorella Canessa Ruiz
Logopedafiore